Cómo vender un eBook en Amazon: ¡Publica en 72 horas!

Una de las tecnologías que más me sorprende en la actualidad es la de publicar libros. Nunca antes, en toda la historia de la humanidad, había sido tan fácil publicar un libro.

Cóomo vender eBooks en Amazon

Si tú eres un experto o especialista en un área profesional, y has pensado en un eBook para no solo tener una potencial fuente de ingresos adicionales, sino también atraer a prospectos a tu negocio, entonces tú podrías transformar tu conocimiento en un producto digital y ponerlo a la venta en Amazon.

Pero para hacerlo te voy a explicar todos los procesos necesarios para que en 72 horas tú también puedas ser un autor publicado de Amazon.

Amazon Kindle: La librería más grande del mundo.

En caso de que no lo sepas, todos los libros que se publican a través de Amazon se suben por medio de una plataforma llamada Kindle Direct Publishing (o KDP para corto).

¿Qué es Kindle Direct Publishing?

KDP es la plataforma oficial de Amazon para publicar en formato digital Kindle e impreso de tabla blanda (paperback) y tapa dura (hardcover).

Kindle Direct Publishing: Plataforma para publicar tu propio libro

Publicar en la plataforma es un proceso 100% gratuito. Cualquier persona mayor de edad puede fácilmente acceder a KDP con su propia cuenta de Amazon, publicar su libro y llegar a millones de potenciales lectores.

Además, también tienes la posibilidad de conservar los derechos de tu obra.

Los únicos costos que se generan son al momento de la venta: 1) comisiones de venta, 2) costos de producción e 3) impuestos.

Si tú eres un autor que publica de forma independiente, Amazon KDP es posiblemente tu mejor opción y vía para vender tu libro digital y también impreso.

eBook Kindle: ¿Cómo funciona?

Kindle es un dispositivo para la lectura de libros electrónicos especialmente desarrollado por Amazon.

Su funcionamiento es simple: Es una especie de tablet cuya pantalla asemeja la apariencia de una página impresa usando tecnología de tinta electrónica, lo cual facilita la lectura de libros electrónicos.

eBook Kindle: ¿Cómo funciona?

Este formato es bastante simple: consiste mayormente en texto acompañado de imágenes. El texto es totalmente plano, con muy poco o nada de estilos o formatos especiales

A diferencia de la versión impresa, Kindle tiene un estilo y diseño muy austero.

La ventaja de este formato es que puedes almacenar cientos o incluso miles de archivos de libros y llevarlos contigo fácilmente.

En caso de no contar con un Kindle, las personas también pueden leer a través de la app de Kindle en smartphone, tablet y computadora.

Cómo funcionan los libros impresos en Amazon.

La ventaja más grande de publicar impresos a través de Amazon está en su modelo print-on-demand.

Cómo funcionan los libros impresos en Amazon: Paperback y hardcover

Este modelo permite a los autores el tener su obra impresa sin necesidad de invertir cientos o miles de dólares en tirajes e inventarios.

Solo se imprimirá cada vez que alguien compre una copia.

La calidad de impresión es excelente y está disponible para libros de tapa blanda (paperback) y pasta dura (hardcover), sobre papel bond color blanco y crema, en tintas a color o en blanco y negro.

Además Amazon se encarga de la gestión de la venta y distribución de tu obra.

Y en caso de que lo necesites, puedes ordenar desde 1 hasta 999 copias de autor, cubriendo solo el costo de impresión y envío.

Encuentra el tema y nicho ideal: Clave del éxito para autores.

El paso más crítico, antes de siquiera comenzar a escribir el primer párrafo, es la planeación de tu libro.

Déjame plantearlo así:

No tengo la cifra actual, pero en Amazon puedes encontrar obras de decenas de miles de autores, muchos con más de un libro publicado, cada uno compitiendo por ser el más destacado en su categoría literaria.

¡La competencia es intensa!

Encuentra el nicho ideal para publicar y competir

¿Cómo tener ventas en un océano de autores, cada uno compitiendo por la atención de los lectores? La respuesta: Encontrando un nicho muy específico y creando un tema relevante para ese segmento.

Y aunque existen muchas otras estrategias y mejores prácticas, la planeación es el primer paso crítico para facilitarte la futura promoción y venta de tu libro.

Es increíblemente difícil vender un producto digital con objetivos y beneficios vagos e imprecisos.

Si la persona no logra percibir el valor de tu mensaje, entonces no comprará.

He preparado una guía completa para que sepas cómo realizar este proceso de planeación y encontrar el mejor tema para tu libro. Puedes encontrarla aquí.

Al final, la recomendación es crear no solo un libro, sino tantos eBooks como consideres, aunque sean algo pequeños, pero cada uno enfocado en un nicho muy especial aportando un contenido valioso al lector.

Cómo crear un eBook e impreso para Amazon: Guía de creación de archivos.

Crear los archivos necesarios para subir a Amazon es un proceso relativamente sencillo que depende del tipo de diseño que desees.

Cómo crear los archivos para publicar en Kindle Direct Publishing de Amazon

Puedes crear un diseño profesional fácilmente con software gratuito tanto para Kindle y la versión impresa.

También se pueden crear diseños complejos y enriquecidos con software de diseño profesional pero para eso ya existen otros requerimientos.

Antes de comenzar a realizar el diseño, lo primero que necesitas es tu manuscrito final.

El manuscrito es el documento fuente de donde se tomará el contenido de tu libro. Este documento puede estar hecho en un Word o Google Docs. No necesita ningún diseño o estilos especiales, solo texto sin formato.

El manuscrito de tu libro

Para tu manuscrito te recomiendo tomar en cuenta lo siguiente:

  • Debe estar en un documento de texto como Word o Google Docs.
  • Debe ser la versión final, revisada y definitiva del contenido.
  • Usa tipografías sencillas como Arial o Times New Roman.
  • No te molestes en darle formatos o estilos especiales (alineación, sangrías, colores, ajustes, etc.), esos estilos se aplicarán al momento de diseñar y maquetar el libro en el software de diseño.

El archivo de manuscrito se tomará (ya sea por ti o un diseñador contratado por ti) para construir el libro ya en su diseño final.

Tipos de publicaciones en Kindle Direct Publishing

Actualmente se pueden hacer 3 tipos de publicación en KDP.

  1. Digital Kindle.
  2. Impresa de pasta blanda (paperback): En blanco y negro o a color.
  3. Impresa de pasta dura (hard cover): En blanco y negro o a color.

Puedes usar las 3 versiones o solo una.

En la mayoría de los casos, recomendamos trabajar con la digital Kindle y la de pasta blanda en blanco y negro.

A continuación te explico las opciones disponibles para crear tanto tu eBook como el libro impreso ya listos para publicar en Amazon.

Cómo diseñar y crear los archivos para Amazon Kindle.

Vamos a diseñar la versión digital y de pasta blanda de tu libro. Voy a mostrarte cómo puedes crear tanto la versión digital como la impresa.

Los archivos requeridos para la versión digital Kindle son:

Archivos necesarios para publicar en eBook Kindle
  1. Archivo de interior: Es el contenido. Se acepta Microsoft Word (DOC/DOCX), Kindle Package Format (KPF), EPUB.
  2. Portada: Imagen JPG; solo incluye portada, sin lomo ni contraportada.

Y para la versión impresa de pasta blanda:

Archivos para publicar libro en pasta blanda en Kindle Direct Publishing
  1. Archivo de interior: Es el contenido del libro, se acepta PDF, DOC, DOCX y KPF.
  2. Portada: Debe ser un archivo único PDF que incluya la portada, lomo y contraportada.

Hay varias formas de crear estos archivos. Pero en este artículo asumiré que tú eres el autor y no cuentas con experiencia en diseño, y que deseas una alternativa 100% gratuita y fácil de realizar.

Subir un libro a Amazon implica un proceso de revisión que a menudo frustra a muchos escritores ya que les solicitan correcciones que no entienden del todo.

Trataré de explicarte cómo lograr publicar evitando cometer esos errores.

Diseñar y maquetar tu libro con Kindle Create.

Kindle Create es un software 100% gratuito que sirve para darle el formato y estilos adecuados para publicar tu libro en Amazon.

Al final obtendrás un archivo que está adecuado a los requerimientos de Kindle Direct Publishing. Trataré de explicarte paso a paso cómo crear los archivos para Amazon usando este software.

Paso 1: Descarga e instala Kindle Create.

Para empezar, debes descargar aquí el software disponible para PC y MAC e instalarlo en tu equipo.

» Descarga Kindle Create desde acá.

Paso 2: Prepara tu manuscrito.

Recuerda que el manuscrito es el documento fuente del contenido de tu libro. Este documento debe estar realizado sin estilo ni formatos especiales, solo texto plano.

Los únicos formatos que si te recomendamos usar son los que sirven para señalar qué elementos de tu manuscrito son títulos o encabezados, ya sea en Microsoft Word o Google Docs.

En tu manuscrito señala cuáles son los encabezados de los títulos de cada capítulo y subencabezados.

Mientras menos formato y estilos tenga, y mejor señales los encabezados, más fácil será realizar el resto del proceso.

IMPORTANTE: Te recomiendo que no realices correcciones (faltas ortográficas, redacción, etc.) dentro de Kindle Create, ya que no podrás obtener una versión de texto de este software. Por ejemplo, imagínate que en el futuro decides darle un formato más profesional a tu libro; sería muy difícil sacar el texto de Kindle Create para pasarlo a otro software de diseño. Lo mejor es siempre tener el contenido final en tu manuscrito.

Paso 3: Abre Kindle Create e importa tu archivo de Word.

Abre Kindle Create y vas a importar el archivo de tu manuscrito en Word.

Automáticamente, el software comenzará a procesar tu manuscrito. El tiempo puede depender del tamaño del archivo.

Una vez que la importación haya finalizado, haz clic en continuar.

Kindle Create automáticamente tomará los títulos de los capítulos y secciones de tu libro según lo hayas indicado en el manuscrito. En caso de que la selección de títulos no sea correcta, la podrás corregir o modificar.

Paso 4: Ordena el contenido de tu libro.

Vas a revisar poco a poco el contenido del libro y asegurarte de que Kindle Create haya tomado correctamente las secciones del libro.

En el menú lateral izquierdo tienes varias opciones para poder re-ordenar el contenido del eBook.

También puedes agregar las secciones que hagan falta, o convertir secciones que hayan sido erróneamente interpretadas.

Podrás ver que hay una sección preliminar, donde agregar la página del título del libro, dedicatoria, prólogo, tabla de contenidos, etc.

Después tenemos la sección del cuerpo del libro, que es esencialmente contenido.

Y finalmente las páginas finales, dedicadas a secciones como acerca del autor, agradecimientos, etc.

Paso 5: Estilos generales

Aunque limitado, Kindle Create cuenta con 4 estilos generales de diseño. Puedes usar el que más se apegue al estilo de la portada y tipo de contenido.

También puedes seleccionar un estilo para la versión impresa.

Paso 6: Agregar elementos y formatos de texto.

En la columna lateral derecha encontrarás una amplia variedad de elementos que puedes agregar a tu eBook. Por ejemplo: títulos, subtítulos y encabezados.

Incluso, tienes una pestaña especial para darle estilos adicionales.

Solo selecciona el texto y después selecciona el elemento al que deseas convertir el texto y darle el formato correspondiente.

Paso 7: Previsualiza.

Una vez que hayas finalizado, podrás obtener una vista previa. Te recomiendo revisarlo a detalle para asegurarte de no haber cometido errores.

Paso 8: Exportar tus archivos.

Una vez revisado, podrás realizar una exportación de al formato KPF, el cual te servirá para la versión digital Kindle y el impreso. Adicionalmente puedes seleccionar la opción de EPUB.

Cómo publicar tu libro en Kindle Direct Publishing.

Una vez que ya tengas listos tus archivos, necesitas abrirte una cuenta en Kindle Direct Publishing (KDP), la plataforma de publicación de Amazon.

Para ello, vas a entrar a kdp.amazon.com

Puedes iniciar sesión con tu cuenta personal de Amazon. Si no tienes una cuenta, puedes crear una ahí mismo.

IMPORTANTE: Te recomendamos familiarizarte con los términos y condiciones de KDP para evitar el cierre o suspensión de tu cuenta. Por ejemplo, no se permite que una misma persona tenga dos cuentas de KDP.

¿Cómo funciona KDP?

Si bien no puedo explicarte a fondo todos los aspectos del funcionamiento de KDP, porque 1) prefiero dirigirte directo a la fuente de información oficial y 2) en la fuente oficial encontrarás todo actualizado, puedo explicarte las generalides y dudas más frecuentes de los escritores:

  1. La plataforma es 100% gratuita para usar y publicar. Ellos solo ganan una comisión por cada venta y se descuentan costos e impuestos.
  2. Tú conservas los derechos de tu obra.
  3. No se permite publicar obras de otros autores a menos que cuentes con los derechos necesarios. Te recomendamos apegarte a obras de tu autoría.
  4. El incumplimiento a las reglas puede causar la cancelación de tu cuenta.
  5. Existen varios esquemas de venta / negocio con los que debes familiarizarte.

Te recomiendo familiarizarte con los lineamientos, políticas y el centro de ayuda para más información.

Configura tu cuenta de KDP:

Antes de poder mandar a publicar, primero necesitas realizar un proceso de configuración de tu cuenta de KDP.

Este proceso consiste en facilitar cierta información personal tuya como autor. Entra a https://account.kdp.amazon.com

Una vez dentro, deberás consultar los 3 apartados de la cuenta y rellenar la información correspondiente.

Toda la información proporcionada deben ser datos legales completos tal y como aparecerían en una identificación o documentación oficial de tu país.

Información personal: Rellena todo con datos completos tal y como aparecen en una identificación oficial.

Cuenta bancaria para recepción de pagos: No se aceptan cuentas de todos los países. Intenta colocar tu cuenta bancaria, y si existiese un problema, te recomendamos poner una cuenta bancaria de los Estados Unidos. Si no tienes una cuenta en E.U.A., puedes abrir una fácilmente con payoneer.com

Información tributaria: Al vender en Amazon se está obligado al pago de impuestos. Cada mes automáticamente se te descontará un pago de impuestos si es que corresponde, que puede ir del 0% al 30% según he visto. El formulario de información tributaria tiene por objetivo determinar el porcentaje que se te descontará.

Una vez que hayas rellenado cada sección de la configuración de tu cuenta, podrás mandar a publicar.

Subir y publicar tu eBook Kindle en Amazon.

Vamos a comenzar con la versión digital Kindle. Entra a kdp.amazon.com en el panel principal o tu Biblioteca.

Ahí podrás comenzar haciendo clic en el botón de “Crear” y selecciona la opción de eBook Kindle.

El proceso de subida consta de 3 partes:

  1. Detalles de la obra: Es tota la información que aparecerá en la página de ventas del libro en Amazon, tal como título, subtítulo, autores, descripción, etc.
  2. Contenido: Es la parte donde subirás los archivos del libro Kindle (interior y portada).
  3. Precio: Donde seleccionas el esquema de regalías y fijas un precio.

Parte 1: Detalles de la obra.

En esta sección comenzarás redactando toda la información que aparecerá en la página de ventas de tu libro.

  1. Idioma.
  2. Título y subtítulo: Asegúrate de escribirlos correctamente ya que esta información no debe cambiarse frecuentemente. Te sugiero hacer uso del subtítulo para comunicar mejor a tu lector más claramente el tema y beneficios de tu obra.
  3. Autor y colaboradores: No necesitan ser nombres legales, puede ser el nombre que usas para tu marca personal o incluso un pseudónimo. Agrega co-autores y otros colaboradores de ser necesario.
  4. Descripción: Realiza la redacción de un texto interesante y persuasivo para tu potencial lector. Quienes se interesan en comprarte leerán esta descripción para convencerse o no de adquirir tu obra. Tienes un espacio de hasta 4,000 caracteres.
  5. Palabras clave o keywords: Son las palabras que los usuarios usan para encontrar información en los buscadores. En este caso, son para darle a Amazon el contexto necesario para saber cuando mostrar tu obra en las búsquedas de los usuarios.
  6. Categorías: Elige hasta 2 categorías literarias para posicionarte mejor.

Una vez rellenada esta información, guarda y continúa.

Parte 2: Contenido del eBook Kindle.

En esta sección subirás los archivos creados a través de Kindle Create, o lo que sea que hayas usado para generar los archivos Kindle.

Paso 1: Sube el manuscrito, que en este caso es el archivo KPF.

Paso 2: Sube la portada de la versión Kindle, que debe ser un archivo único JPG, sin lomo ni contraportada. Tu portada debe tener 1,600 píxeles de ancho por 2,560 píxeles de alto.

Paso 3: Espera a que los archivos sean procesados. El tiempo depende del tamaño de tus archivos.

Paso 4: Previsualiza para asegurarte de que todo se vea correctamente.

Una vez finalizado el proceso de subida, guarda y continúa a la última sección.

Parte 3: Precio del eBook Kindle.

En esta sección definirás 1) el plan de regalías deseado y 2) el precio del Kindle en cada sitio web de Amazon.

Plan de regalías: Esto se refiere al porcentaje de regalías que deseas recibir.

Existen 2 planes: 35% y 70%.

Si decides quedarte con el 35%, podrás fijar un precio desde $0.99USD hasta $200USD.

Si decides por el 70%, podrás fijar un precio entre los $0.99USD y $9.99USD

Fijar un precio: Puedes fijar un precio general o especificar por separado por cada web de Amazon.

En la casilla podrás observar el rango de precios permitido.

Parte 4: Mandar a publicar.

Una vez que hayas finalizado, podrás mandar a publicar.

Antes de que tu obra salga disponible a la venta, se realiza un proceso de revisión de la calidad de tus archivos.

Este proceso oficialmente demora de 24 a 72 horas, pero en el caso de los eBooks Kindle, si todo marcha bien, suele solo llevar un par de horas.

Si pasas los filtros de revisión y no hay correcciones que realizar, podrás ver los enlaces de tu libro ya disponible en todos los sitios web de Amazon.

Promociona y vende tu eBook.

Llegamos a la parte final que será parte de un camino constante que debes recorrer: la promoción y venta.

Existen muchas estrategias y mejores prácticas a adoptar para vender más, pero lo elemental es 1) llegar al mayor número posible de personas y 2) comunicarles los beneficios de adquirir tu eBook.

Usa los recursos de marketing de KDP.

KDP te ofrece diversos recursos de marketing que deberías explorar. Algunos pueden estar solo disponibles para algunas web o países. Podrás encontrar esos recursos en esta página.

Lanza una campaña publicitaria.

Puedes realizar una campaña publicitaria en redes sociales o en buscadores haciendo uso de las palabras clave que tratas en tu publicación.

Crea una comunidad.

Una de las claves para poder vender un producto digital es el contar con una comunidad de personas. Por ejemplo, suscriptores de una lista de email marketing o seguidores en redes sociales.

Es más fácil venderle a personas que te conocen que a un público que todavía está en “frío“, es decir, gente a la que les eres desconocido.

Puedes atraer nuevas personas a través de estrategias como un lead magnet (un webinar, un masterclass, etc.).

Te sufiero implementar estas estrategias de manera constante para ir creciendo tu público regularmente.

Conclusión: ¡Transforma con tu conocimiento!

Espero que este artículo te haya ayudado a entender el proceso para publicar libros digitales en menos de 72 horas.

Te recomiendo tener mucha paciencia y sobre todo, constancia en este emprendimiento.

Un error muy común de los autores es solo limitarse a escribir un libro.

Pero verás que una vez que hayas comenzado, tu problema real será que ya no puedes detenerte.

Con práctica y mucha perseverancia podrás crear cada vez más y mejores libros y hacer crecer tu negocio como experto o especialista en un área profesional.

¡Te deseo éxito en tu proyecto de libro!

2 comentarios en “Cómo vender un eBook en Amazon: ¡Publica libros en 72 horas!”

  1. Hola. Soy Álvaro Guerrero.
    ¿Es posible tener una plataforma donde subir y vender mis propios libros exclusivamente? ¿Cómo se hace?
    Proyecto tener mi propia editorial si eso es posible.

    1. Hola, Álvaro. Disculpa que el sitio web está medio roto por el momento, ando moviendo muchas cosas.
      Te respondo:
      Si, claro que se puede. Creo que principalmente dependerá del modelo de negocio que desees desarrollar.
      Lo primero que definiría es si deseas trabajar con eBooks o libros impresos o ambos. Cada uno se maneja de forma distinta.
      Si deseas vender tus propios eBooks en tu propia plataforma, hay mecanismos para ello, ya sea por ejemplo descargar el PDF o el ePub. O manejar el formato Kindle a través de Amazon.
      Para el tema de libros impresos, si deseas distribuir tu propio impreso, necesitarás todo un ecommerce para ello. Personalmente pienso que es difícil, porque hay que hacer envíos, cobros, gestión y seguimiento. O puedes manejarlo a través de Amazon como usualmente hago con los clientes que ayudo a publicar en Amazon. No sé si es te orienta un poco o necesitas más info. Gracias por seguir el blog.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *