Cómo usar Prezi desde cero: Tutorial completo para crear presentaciones memorables
Una de las plataformas más populares para crear presentaciones creativas y profesionales, y también la más buscada alternativa a las tradicionales diapositivas de PowerPoint.
En este artículo voy a compartirte un artículo completo para que aprendas a dominar la herramienta desde cero y crear presentaciones memorables y comunicar tu mensaje de una forma efectiva a tu audiencia.
¿Qué es Prezi?
Conocida por ser la alternativa más popular a PowerPoint, Prezi se posicionó como un software de presentaciones no lineales, altamente creativas y además memorables.
A diferencia de un esquema de diapositivas (usualmente aburrido), donde avances y retrocedes entre páginas, de manera lineal, esta plataforma aborda las presentaciones y la organización de temas con efectos de movimiento y zoom, a manera de una navegación en un lienzo.
Esto hace que Prezi destaque, por su forma de comunicar ideas y temas en una forma más efectiva, porque puedes mostrar una especie de mapa mental, que a nivel visual es mucho más impactante.
¿Cómo funciona Prezi?
Esta plataforma es un software que funciona en la nube y se puede usar a través de Internet de manera gratuita con algunas limitaciones y también adquiriendo una de las licencias de pago.
También se puede usar en computadora a través de la app de escritorio pero exclusivamente bajo planes de pago.
Presentaciones no lineales: Técnicas para el aprendizaje.
El gran atractivo de esta plataforma es que te permite crear presentaciones no lineales, es decir, presentaciones en las que puedes presentar tus ideas o temas sin seguir un orden específico.
La gran ventaja de esto es que tu presentación se optimiza para incentivar el aprendizaje, de una forma creativa, profesional y hasta divertida.
Su uso está desarrollado para favorecer la estructura de técnicas de mapas mentales y favorecer que tu audiencia pueda disfrutar de una presentación memorable y de alto impacto.
En gran parte, quienes lo usan es porque están buscando un escape de las tradicionales diapositivas que en muchas ocasiones pueden resultar muy aburridas.
Cómo usar Prezi gratis
Este software se puede usar de manera gratuita para crear presentaciones reales en entornos académicos o incluso profesionales en el trabajo.
Solamente aplican algunas restricciones en su plan gratuito llamado Basic, que son:
- Todas las presentaciones son públicas y no puedes configurar un nivel de privacidad.
- Algunas funciones como agregar música, efectos de sonido y gráficos están bloqueadas.
- Solo se puede editar y compartir con una conexión a Internet. Es decir, si vas a presentar, necesitas tener acceso a Internet.
- No se pueden descargar las presentaciones ni compartir sin Internet.
Pero, aún con esas limitaciones, puedes crear, editar y compartir presentaciones con muy poco problema.
Membresía Prezi Basic GRATUITA.
Si deseas comenzar a usar Prezi sin pagar, solamente debes crearte una cuenta tipo basic y podrás crear presentaciones de forma inmediata.
Acá el link para poder crearte una cuenta.
Nota: Si estás considerando comprar una licencia, te recomiendo revisar muy bien los planes, ya que existen membresías especiales para docentes y estudiantes entre otros beneficios que pudieran ser convenientes.
Cómo crear tu primera presentación.
Una de las grandes ventajas de Prezi es su facilitad de uso.
De hecho, anteriormente yo impartía cursos de pago de este tema, pero decidí mejor darlo gratuitamente en el canal de Youtube, dado que no considero que sea tan complejo como para vender cursos.
Presentación en blanco VS plantillas.
Lo que yo recomiendo siempre para comenzar y aprender a dominar cada herramienta es crear una presentación en blanco.
De esta forma puedes aprender a vaciar tu presentación y darle estilos repasando cada herramienta en la plataforma.
Alternativamente, también puedes hacer uso de las muchísimas plantillas gratuitas prediseñadas, en las que solo necesitas vaciar tu información.
La ruta de tu presentación.
La primera herramienta con la que debes familiarizarte es con la ruta.
Todos los temas que desees agregar a tu presentación de agregan y ordenan en la herramienta de rutas.
La ruta es la secuencia de temas y subtemas de la presentación.
Y si, aunque no sea una presentación lineal, existe una ruta a seguir en la presentación, pero también puedes navegar por los temas y subtemas a tu gusto.
Mapa mental: Optimiza tu ruta.
Mi recomendación es que antes de comenzar a agregar temas a tu ruta, primero realices un ejercicio de mapeo mental en el cual planees las ideas y temas de tu presentación.
Esto te ayudará a organizar los temas de la manera más eficiente posible para crear una presentación memorable.
Estilos de tu presentación.
Aquí puedes darle los estilos necesarios para personalizar tu presentación. Entre las opciones de estilos tienes: Fondo, combinaciones de colores, tipografías entre otras.
Texto y cuadros de texto.
Aquí puedes agregar cuadros de texto totalmente personalizados con una amplia gama de estilos. Puedes modificar todo desde elegir si son encabezados, cuerpo, tipografía, colores y más.
Medios.
Acá podrás agregar todo tipo de recursos multimedia, como imágenes, videos, audios, Gifs animados, stickers y muchos más elementos.
Bloques narrativos.
Estos elementos son de los más poderosos para enriquecer tus presentaciones, ya que aquí puedes encontrar diseños personalizados en los cuáles vaciar tus ideas y temas. Por ejemplo, puedes encontrar líneas de tiempo, listas, mapas del mundo, etc.
Sirven muy bien como mini-platillas para insertar dentro de tu Prezi.
Cómo presentar tu Prezi.
Hay varias formas en las que puedes ejecutar tu presentación de manera virtual y presencial. Las formas de presentar dependen de si estás usando un plan gratuito o de pago.
- Iniciar una presentación: Esta es la forma más simple y directa. Simplemente conectas tu ordenador a un proyector o pantalla y puedes ejecutar la presentación directamente. Si estás usando el plan gratuito, necesitarás tener una conexión activa a Internet.
- Prezi Video: Es una de las formas más populares para ejecutar tu presentación a través de Internet. Para esto se activa la webcam de tu ordenador y te coloca dentro de tu presentación.
- Descargar tu presentación: De las opciones más buscadas, pero solo disponible para usuarios de pago. Puedes descargar tu archivo y ejecutarlo en cualquier ordenador sin necesidad de Internet.
- Link: Puedes obtener un enlace y compartirlo con cualquier persona.
Si este tutorial te resultó de ayuda, suscríbete a mi canal de Youtube, pues cada año realizo un video completo de esta plataforma donde explico cómo utilizarla de la A hasta la Z.